Espectros

de Henrik Ibsen

La obra con la que arranca el drama moderno. La original y atrevida técnica dramática de Ibsen revolucionó los escenarios del mundo occidental y dio comienzo a la escuela realista que se desarrollaría durante el siglo XX.

Elena Alving inaugura mañana el orfanato que dedica a la memoria de su difunto esposo, el Chambelán Alving, en el aniversario de su muerte. Para ultimar los detalles legales de la fundación Elena recibe al Pastor Manders, antiguo amigo del matrimonio y actual administrador y consejero del proyecto. Para el evento también ha llegado Osvaldo, hijo único del matrimonio, que ha residido en París desde los siete años.

Al comprobar el estado de decadencia física y moral en que ha vuelto el joven, Manders reprocha a la señora Alving su negligencia como madre y ésta se ve en la obligación de confesar las verdaderas razones por las que sacó a su hijo del hogar familiar: su marido, el Chambelán Alvin, considerado el gran benefactor y modelo de la comunidad, era en realidad un hombre degenerado, un alcohólico y un mujeriego. Y así trató de evitar que su hijo heredara tales comportamientos de su padre.

Con la inauguración del orfanato dará por sepultada la historia de su marido, pero los espectros del pasado reaparecen. Al descubrir la relación entre Osvaldo y Regina, la sirvienta de la casa, Elena ha de enfrentarse de nuevo al pecado más inconfesable del Chambelán Alving, ignorando que Osvaldo también oculta un terrible secreto.

Autor

Henrik Ibsen

Versión y Dirección

Juan Prado

Intérpretes

Elena Alving: Resu Belmonte
Pastor Manders: Juan Prado
Engstrand: Rafa Contreras
Oswaldo Alving: Arturo García
Regina Engstrand: Júlia Fortaña

Equipo artístico

Diseño escenografía: Fermín Arditto
Diseño de vestuario: Reyes Pérez-Manglano
Diseño de Iluminación: Diego Rosselló
Espacio sonoro/composición musical: Marco Ferreira
Creación cartel: María José Torrente
Concepto gráfico: Victoria Studio
Fotografía y foto-fija: Anaïs Florin, José Luis Abad
Maquillaje y peluquería: José Tomás Martí

Equipo técnico

Producción: Arturo García
Asistente a la producción: Martín Doménech
Ayudantes de dirección: Abel Soriano, Emilio Giordano
Adaptación en castellano: Juan Prado
Sastrería y confección: José López
Figurines: Fidel David Pérez
Construcción escenografía: Diego Roselló
Identidad corporativa: Victoria Studio
Video: Senina Moreno
Teaser: Cristina Centeno
Gestora: Toni Sabater, Yolanda Pérez (Botánic)

Agradecimientos

Javier Colomer, Galiana Papeles, Estudio de Arquitectura i interior Galiana

Para recibir información de nuestras actividades mensuales, suscríbete a nuestra newsletter